Con motivo del 50 Aniversario de la colección de hongos
Dr. Gastón Guzmán Huerta del Herbario ENCB
el laboratorio de micología del departamento de botánica invita atentamente a usted al simposio:

“Taxonomía, sistemática y usos de los macromicetos en  México”

que se efectuará los dias 23 y 24 de Junio de 2005
en la
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
ubicada en la esquina de las calles de Carpio y Plan de Ayala
en la colonia Santo Tomás, en la Ciudad de México
Programa:

23 junio 2005
10:00      Inauguración
10:15      Palabras de bienvenida
10:30      “Historia y perspectivas de la colección de hongos del
Herbario ENCB
              Biól. Tania Raymundo
              Biól. Mauricio Palacios-Pacheco
              M. en C. Ricardo Valenzuela
11:00     “Estado actual de la colección de líquenes del herbario de la
Escuela Nacional de
              Ciencias Biológicas
del IPN
              Biól. Rosario Vázquez Bravo
              Biól. Arcelia Ramírez-Pliego
11:30     “Los hongos comestibles silvestres del estado de Hidalgo” 
             M. en C. Leticia Romero-Bautista
             Biól. Ernesto Chanes Rodríguez Ramírez
             Biól. Miriam Jiménez González,
             Biól. Héctor Hernández Velásquez 
             Biól. Cinthya Rodríguez Barba
12:00     Receso
12:30    "Importancia ecológica y alimenticia de los hongos de la reserva de la biosfera
           
Sierra Gorda en el estado de Querétaro“
            M. en C. Carlos Isaac Silva Barrón
            M. en C. José Castillo Tovar
            M. en C. Jesús García Jiménez
            Biól. Diana Pedraza Kamino
            Dra. Rosa Laura Andrade Melchor
13:00    “Avances en el estudio de los macromicetos de la estación de biología
           
Chamela, Jalisco”
            M. en C. Elvira Aguirre
            Biól. Silvia Bautista Hernández
13:30    "Las especies fúngicas de la reserva ecológica del corredor biológico
           
Chichinautzin en el estado de Morelos"
            M. en C. Elizur Montiel Arcos
            M. en C. Victor M. Mora Ramírez
            Dra. Mercedes M Rodríguez-Palma
            Dr. Carlos Lado
            M. en C. Laura V Hernández-Cuevas         
15:30    “Contribución al conocimiento de los poliporáceos destructores de madera 
            en
Imala,  municipio de Culiacán, Sinaloa".
            Biól. Adriana Isabel González Espinoza
            Biól. Humberto González Lau
            M. en C. Rey David Núñez Cebreros.
16:00    "Hongos degradadores de la madera del orden Aphylloporales del centro norte de México"
            Dr. Raúl Díaz
            M. en C. Ricardo Valenzuela
            Dr. José G. Marmolejo
16:30    “Hongos de Sonora: reserva de la biosfera
El Pinacate y Gran Desierto de Altar”       
            Dr. Martín Esqueda Valle
            Ecol. Martha Coronado
            M. en C. Alfonso Sánchez
            Dra. Evangelina Pérez-Silva
            Dr. Santiago Chacón
17:00    Receso
17:30   "Ascomycetes de importancia forestal en Nuevo León"  
            Dr. José G. Marmolejo
18.00   "El estudio de los hongos de la familia Boletáceae en México"
            M. en C. Jesús García Jiménez
18:30    “El inventario de especies de macromicetos del Estado de Nuevo León”
            Dr. Fortunato Garza Ocaña
24 junio 2005

10:00     Bienvenida
10:20    “La micología en México después de 50 años de esfuerzos”
             Dr. Gastón Guzmán
11:00    “El desarrollo de la micología en Oaxaca”
            M. en C. Hugo León-Avendaño
            M. en C. Marco Antonio Vásquez-Dávila
            M. en C. Rosalva Martínez García
            Biól. Clemencia E. Sánchez Cortés
11:40    “La filogenia de los hongos”
            Dr. Joaquín Cifuentes
12:20    Receso
12:40    “Caracteres morfológicos y moleculares en la sistemática filogenética de macromicetos” 
            Dra. Laura Guzmán-Dávalos
13:20    “Ubicación del orden Aphyllophorales en las clasificaciones actuales”
            M. en C.  Ricardo Valenzuela
            Biol. Tania RayMundo
14:00    Clausura
15:00    Comida para fraternizar
IR A LA PAGINA PRINCIPAL DE SETAS CULTIVADAS
IR AL BOLETIN  TIPS