![]() |
![]() |
Por el mundo de los hongos y otros viajes...
PROGRAMA Sede Museo de Culturas Populares Quinta Margarita Martes 13 de junio 2006 Acto inaugural 12:00 hs Bienvenida. Mtro. Marcos Sandoval Dir. MNCP 12:05 Presentación. Mtra.Cristina Burrola (UAEM) y Lic. Alejandro Gómez (Caravana del Hongo). 12:10 Corte de listón y recorrido. 12:30 Ritual antropocósmico Carlos Estrada Programa académico 13:00 - 14:00 Dr. Hermilo Leal (UNAM), “Los Hongos, aquí y en China.” 14:00 -15:00 Biol. Maricela Zamora (Inifap), “Los hongos comestibles en los mercados del área metropolitana del DF.” 15:00 - 16:30 Curso-Taller “La cocina gourmet francesa y los hongos” (tres tiempos entrada, sopa y guisado) Chef Luis Deberdum Vonpart (UAEM) Miércoles 14 de junio 12:00 - 13:00 Dr. Tonatiuh Romero. (UAEM). “La cultura gastronómica y el patrimonio a través de los hongos”. 13:00 - 14:00 Biol. Víctor Manuel Esparza (FES Iztacala, UNAM), “Hongos medicinales comestibles y medicinales cultivados en México.” 14:00 - 15:00 Ing. Mariana Domínguez Velazquez (UACH), “Enriquecimiento nutricional de las setas.” Jueves 15 de junio 13:00 - 14:00 Biol. Moisés Tejocote (UAEM), “La distribución geográfica del hongo en el Estado de México.” 14:00 - 15:00 M en C. Clara Alfaro (UACH), “La importancia de los hongos medicinales.” 15:00 - 16:00 Biol. Elva Bazán Mora (UNAM), “Las micosis que afectan al hombre” Viernes 16 de junio 11:00 – 12:30 Curso-Taller “Preparación gourmet de hongos silvestres”. Chef Carlos Contreras Orozco. (UAEM). 13:00 – 14:00 Dr. Teófilo Herrera (Instituto de Biología, UNAM). “La intoxicaciones fúngicas del sistema nervioso central o micetismo cerebral.” 14:00 – 15:00 Dra. Evangelina Pérez Silva (Instituto de Biología. UNAM). “Algunos Aphyllophorales comestibles.” 15:00 – 16:00 Dr. Daniel Martínez Carrera (Colpos, Puebla). “La biotecnología de los hongos comestibles: perspectivas en el siglo XXI.” Sábado 17 de junio 11:00 – 12:30 Curso-Taller “Preparación gourmet de hongos silvestres”. Chef Carlos Contreras Orozco. (UAEM). 12:30 – 13:15 Baile “Aguascalientes” a cargo de la Escuela Bellas Artes de Toluca, Estado de México. 12:00 – 16:00 Noé Cordero (Radio UNAM). Radio Honguito 13:00 -14:00 M en C. Cristina Burrola Aguilar (UAEM). “Como distinguir los hongos comestibles y venenosos”. 14:00 – 15:00 Mesa redonda de la Cooperativa Caravana del Hongo. Los Hongos de México, con Lic. Alejandro Gómez G., Com. Noé Cordero, Soc. Marco Gómez G., Com.Elvia Chaparro., Soc. Araceli Juárez. 15:00 – 16:00 Dra. Verónica Santa Cruz Vázquez, Dra. Claudia Santa Cruz Vázquez (UAEM). “La aplicación tecnológica en la conservación de los hongos”. Domingo 18 de junio 11:00 – 17:00 Noé Cordero (Radio UNAM). Radio Honguito. 11:30 – 12:00 El baile del hongo. Grupo San Isidro. 12:00 – 14:00 Carlos Estrada. Ofrenda del hongo, para inicio de verano. Mandala. (Patio Jacaranda) 12:00 – 13:30 Curso-Taller “Los hongos y la cocina mexicana contemporánea” 4 tiempos. Chef Luis Guillermo Velázquez Corso (UAEM). 16:00 – 17:00 Carlos Estrada. “Maria Sabina, los hongos, espiritualidad y mexicanidad.” (Patio Jacaranda) 17:30 Clausura del evento. |